Cambios a T-MEC respetan soberanía: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó hoy que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá respeta plenamente la soberanía de México, algo que no ocurría en la versión acordada durante el gobierno federal anterior en 2018, en particular en el tema petrolero.
“Queda a salvo nuestra soberanía, ese fue el límite, la frontera que se trazó y eso se logra. Le agradecemos a Canadá y Estados Unidos, en especial a (el presidente estadunidense Donald) Trump que respetó nuestro derecho a actuar de manera soberana”, expresó en su conferencia de prensa matutina.
López Obrador dijo que, de la misma manera, “nosotros respetamos la soberanía de Estados Unidos y el derecho soberano de Canadá y de todos los pueblos y naciones” y agradeció a Trump porque “ha sido respetuoso con nosotros y este acuerdo ayuda a los tres países”.
El mandatario no dio mayores detalles sobre los puntos en los que, a su juicio, el T-MEC original vulneraba la soberanía nacional. Solo adelantó que se trata de asuntos relacionados con el sector energético.
Se trata del sector energético, “básicamente en petróleo y eso quedó establecido en el tratado, de que el petróleo es de México, de la nación. No estaba así, había un capítulo de este grueso, pero lo vamos a ver en su momento”.
El mandatario habló del tema en el marco de la firma del nuevo T-MEC entre las delegaciones negociadoras, este lunes en Palacio Nacional.