Fandangos por la Lectura dedicados a Elena Garro
La tercera edición del proyecto de animación cultural Fandangos por la Lectura se llevó a cabo en Puebla, cuyo cierre estuvo dedicado a la escritora poblana Elena Garro, con una lectura en voz alta de algunos fragmentos de su obra.
En la colonia Bosques de San Sebastián, Amalucan, adolescentes de secundaria y bachillerato participaron y en esta fiesta de la palabra, que inició con el proyecto «Tiempo para juglar con Alas y Raíces», en las instalaciones del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) de la demarcación.
Ahí, los estudiantes llevaron a cabo actividades culturales alrededor de la lectura y la oralidad a través de talleres creativos, sesiones de música y controversias literarias, y se presentó el grupo de rock Yucatán A Go Gó, por lo que los participantes pudieron brincar y cantar.
También se desarrolló el taller “Poemas y malabares en el aire”, en el cual los asistentes pusieron en práctica sus habilidades para los trucos circenses y la creación literaria; en tanto, en los talleres “Sonecitos por la paz” y “Pequeños trovadores”, la composición en verso y la música sirvió para que expresaran sus intereses y gustos.
Posteriormente se efectuó la controversia literaria a cargo de Staku y sus Huastecos, quienes al compás de rimas y sones se enfrentaron al freestyle de Alex Alto Kalibre en una batalla de improvisación, música tradicional y hip-hop, informó la Secretaría de Cultura federal en un comunicado.
En la lectura de los textos de Elena Garro (1916, Puebla-1998, Cuernavaca) participaron las escritoras Elena Poniatowska y Beatriz Gutiérrez Müller; el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, y el titular de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Marx Arriaga.