“Perfectos desconocidos” festeja cien representaciones
La puesta en escena “Perfectos desconocidos”, protagonizada por Ludwika Paleta, Michael Brown, Alex de la Madrid, Tiaré Scanda, Juan Carlos Vives, Luis Arrieta, Marcela Guirado y Michael Chauvet, y que dirige Jaime Matarredona llegó a sus primeras 100 representaciones.
La adaptación teatral de la historia que primero se dio a conocer en cine en una cinta dirigida por el italiano Paolo Genovese y que después replicó Alex de la Iglesia en España gira en torno a cuatro parejas que en medio de una cena deciden jugar a leer los mensajes que reciban en su teléfono en voz alta lo que genera desconcierto en algunos y nerviosismo en otros.
Itatí Cantoral, Osvaldo de León y el director Diego del Río, se hicieron presentes, con el fin de disfrutar de una función especial y posteriormente convertirse en los padrinos de la placa conmemorativa correspondiente.
“Nunca he visto ‘Perfectos desconocidos’ y estoy muy contenta porque no me la quería perder, tiene un elenco padrísimo, cada uno de ellos me fascina”, contó Itatí a la prensa, antes de comenzar la función.
Durante la función se podían escuchar carcajadas del público con las situaciones que la historia plantea y entre comentarios y reacciones se percibió que la mayoría de los presentes se identificaban en algún momento con ciertos pasajes que atraviesan estos personajes.
Al término de la función, y luego de que fue llamada al escenario por el productor del montaje Morris Gilbert, Itatí tomó el micrófono y muy emocionada expresó al público “qué padre obra, qué excelente trabajo, gracias Morris.
Extraordinarios actores, un texto increíble, la pasé padrísimo y obviamente me identifiqué, quién sabe porqué”. Por su parte, Diego del Río dijo: “Yo los admiro a cada uno de los actores.
Yo la había visto en el estreno y hoy fue increíble porque noté un montón de cosas, ves más capas y me la pasé increíble, qué elencazo, me dan ganas de dirigir este equipo”.
Para dar paso a la develación, Osvaldo de León comentó, “es de las mejores comedias que te hacen reír pero reflexionas, te ríes pero después piensas ‘eso no estuvo tan padre’, nos hizo reír y pensar, muchas felicidades”
Para finalizar, Itatí reiteró su emoción con la puesta en escena: “Tienen que venir a verla, yo veía a los señores y era como de ‘si es cierto’ y lo bueno es que aquí no nos suena el teléfono, por lo menos en el teatro nos libramos. Todos tienen que verla”, concluyó la actriz.