Premian a adultos mayores en concurso de Ofrendas de Muertos
Los adultos mayores juegan un papel muy importante y en Ixtapaluca se les quiere y reconoce, por eso se realizan actividades recreativas como el concurso de ofrendas de Día de Muertos y disfraces de catrinas, festividades mexicanas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El síndico municipal, Enrique Granados, en representación de la alcaldesa, Maricela Serrano Hernández, dijo que con la participación de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) que en cada una de las instalaciones también colocaron sus ofrendas y las personas adultas mayores, se da muestra que los ixtapalaquenses “rescatamos esta tradición y la enaltecemos”.
María del Carmen Rodríguez, del sistema DIF a nombre de la titular, Yéssica Saraí González Figueroa, reconoció el esfuerzo y entusiasmo de los y las abuelitas, así como de los integrantes de los Centros de Desarrollo Infantil que participaron en las actividades alusivas al Día de Muertos, para el rescate de nuestras tradiciones.
Los tres primeros lugares en las ofrendas de los y las abuelitas, así como de los disfraces de catrina se hicieron acreedores a un viaje al lago del Chimalhuache, en el municipio vecino de Chimalhuacán, donde tendrán la oportunidad de recrearse y pasar un rato agradable en las lanchas y el resto de sus instalaciones.
Las ofrendas ganadoras fueron en primer lugar para la representación del estado de Tlaxcala; segundo lugar para la Huasteca y el tercero para Xochimilco que pertenece a una alcaldía de la Ciudad de México. Los ganadores de las catrinas más creativas fueron para los grupos: Niño Sabio, Época de Oro y Los Muchachos, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Cabe hacer mención que previo a la premiación se presentaron danzas prehispánicas con los grupos de niños de los CDI y de la tercera edad, alusivas a estas festividades.